El área de Traslasierra se encuentra atravesada por numerosos ríos y arroyos, que se distinguen por sus aguas claras y su lecho arenoso, y desembocan en el Embalse Embalse La Viña. Este embalse se destaca por un muro de contención de 102 metros, que es el más alto del país y Latinoamérica. Allí se pueden practicar deportes náuticos como windsurf, kayak, canotaje, remo y pesca de pejerrey –entre otras especies–. Durante el verano, el río Mina Clavero y el río Panaholma son los más visitados por los turistas, porque ofrecen hermosos balnearios y paradores.
Esta zona alberga más de 20 localidades turísticas, entre las que se destacan importantes ciudades, comunas y parajes. Las ciudades de Villa Dolores y Mina Clavero constituyen los centros urbanos más destacados, le siguen las localidades de Nono, Villa Cura Brochero, Las Rabonas, Los Hornillos, Villa de las Rosas, Las Tapias, San Javier, Yacanto, Luyaba y La Paz.
En Traslasierra los turistas pueden disfrutar del contacto con la naturaleza, a través de la práctica del ecoturismo, recorriendo paisajes agrestes y rocosos. Aquí se encuentran tres de las áreas naturales protegidas más importantes de la provincia. El Parque Nacional Quebrada del Condorito, la Reserva Hídrica Pampa de Achala y la Reserva Natural Chancaní, en donde se realizan actividades al aire libre, como la observación de fauna, caminatas y cabalgatas.